Artistas que cambiaron de género musical

Los artistas que cambiaron de género musical dejaron huella al desafiar etiquetas y reinventarse. Sus transformaciones son parte esencial de la historia de la música.

La música siempre ha sido un terreno fértil para la reinvención. A lo largo de la historia, varios artistas que cambiaron de género musical se atrevieron a dar un giro inesperado en su estilo, ya sea por evolución personal, por la necesidad de mantenerse vigentes o por simple curiosidad creativa. Aunque muchos recibieron críticas en un inicio, sus apuestas terminaron consolidando carreras inolvidables.

Madonna: la eterna reina de la reinvención

Hablar de Madonna es hablar de transformación constante. Desde los 80 fue reconocida como la Reina del Pop, con un estilo juvenil y rebelde que conectaba con la generación que buscaba hacerse escuchar. A inicios de los 90 sorprendió con su faceta más provocadora en Erotica, y en Ray of Light (1998) se sumergió en la electrónica y el trance, mostrando madurez artística y obteniendo varios Grammy.

En los 2000 volvió a mover la industria con Confessions on a Dance Floor, donde fusionó el dance con el disco en himnos como “Hung Up”. Aunque en la última década no ha dominado el Billboard como antes, sigue siendo un referente indiscutible y respetado por su capacidad de reinventarse.

Cher: de los 60 al futuro del pop

Cher transitó con éxito entre el pop, el folk y el rock desde los 60. En los 70 dominó la música disco con “Take Me Home”, y en los 80 se volcó al rock con el poderoso “If I Could Turn Back Time”. Pero fue en los 90 cuando redefinió la industria con Believe, una explosión dance-electrónica que no solo fue un éxito global, sino que también popularizó el Auto-Tune como recurso artístico.

Gracias a ese cambio, Cher conectó con nuevas generaciones y demostró que su carrera estaba lejos de terminar. Hoy, su legado sigue más vigente que nunca.

Natalia Lafourcade: del pop juvenil al folclor mexicano

Natalia comenzó con un pop alternativo fresco en 2002 con temas como “En el 2000”. Sin embargo, en 2012 marcó un antes y un después con Mujer Divina, homenaje a Agustín Lara. Desde entonces, su música abrazó las raíces mexicanas en discos como Hasta la Raíz, Musas y Un canto por México.

Esta transformación convirtió a Lafourcade en una embajadora cultural, llevando el folclor mexicano a escenarios internacionales y consagrándola como una de las artistas que cambiaron el rumbo de la música en español.

Shakira: del rock poético al dominio global

En los 90, Shakira conquistó con su estilo de rock pop alternativo en Pies Descalzos y ¿Dónde Están los Ladrones? Pero a inicios del 2000 rompió fronteras con Laundry Service y el tema “Whenever, Wherever”, que marcó su crossover al mercado anglosajón.

Más tarde se acercó al reguetón y la música urbana con discos como Sale el Sol. Este cambio generó debate: ¿la prefieren rockera o urbana? Lo cierto es que sigue siendo una de las artistas que cambiaron de estilo con más éxito, incluso atreviéndose recientemente con corridos tumbados.

La Revolución de Emiliano Zapata: del rock psicodélico a la balada romántica

Esta banda tapatía debutó en los 70 con un rock psicodélico poderoso, con temas como “Nasty Sex” y “Ciudad Perdida”. Sin embargo, la represión política en México obligó a muchas bandas a transformarse. Guiados por su mánager, La Revo transitó hacia la balada romántica con canciones como “Ayúdame a olvidar” y, sobre todo, “Mi forma de sentir”, que los convirtió en referentes de ese género.

Aunque esta decisión generó críticas entre los fans más rockeros, el cambio les permitió mantenerse vigentes y conquistar nuevas audiencias. Décadas después, retomaron su esencia original, demostrando que la reinvención también puede ser un viaje de ida y vuelta.

Los artistas que cambiaron de género musical nos recuerdan que la música está viva y siempre en movimiento. Sus decisiones valientes no solo transformaron sus carreras, también marcaron épocas y abrieron caminos para otros.

Y ahora te toca a ti: ¿qué otros artistas consideras que deberían aparecer en la segunda parte de este recorrido nostálgico?

Si este contenido te hizo recordar buenos tiempos 🎶📼 considera apoyarnos en Patreon para que sigamos haciéndolo posible. 🙏🕰️

Apóyanos en Patreon

Deja un comentario