Es común oír música de videojuegos en tu mente

Es interesante destacar que la investigación aclaró que había otros ejemplos más específicos, como cuando alguien escuchó en su mente música de Portal después de pasar por un edificio que le recordó al videojuego. Otro caso un poco más tétrico es el de uno de los participantes de la investigación que aseguraba escuchar la alarma del popular juego Silent Hill, que indicaba que debía ocultarse.

La investigación de este fenómeno es nuevo, por lo tanto los resultados no son absolutos y los investigadores aún no saben por qué sucede.

¿Qué opinas de esta investigación? ¿En algún momento también escuchaste la música de videojuegos al terminar de jugar?

¿Por qué seguimos escuchando música en videojuegos después de jugar?

¿Alguna vez has terminado una larga sesión de juego y, aun después de apagar la consola, sigues escuchando la música en videojuegos en tu mente? Si te ha pasado, no estás solo. Este curioso fenómeno es más común de lo que parece y tiene un nombre: Fenómeno de Transferencia de Juego (Game Transfer Phenomena).

Una investigación desarrollada por la Unidad Internacional de Investigaciones de Juegos de la Universidad de Nottingham Trent en Reino Unido, documentó este tipo de experiencias y confirmó que no se trata de alucinaciones, sino de una respuesta psicológica natural al uso intensivo de videojuegos.

¿Qué es el Fenómeno de Transferencia de Juego?

El estudio define este fenómeno como la aparición de elementos auditivos, visuales o incluso cinestésicos del juego en la vida real, aún después de haber terminado de jugar. En otras palabras, puedes seguir escuchando música de videojuegos, ver imágenes del juego o incluso sentir acciones que realizabas en él, como correr, disparar o esquivar.

Uno de los hallazgos más destacados fue que los sonidos —en particular la música en videojuegos— son más propensos a quedarse grabados en la mente de los jugadores. Esto es especialmente común cuando las melodías son repetitivas o tienen un ritmo fácilmente reconocible, como los clásicos temas de Tetris, Mario Bros. o The Legend of Zelda.

“Escuchar internamente la música de Portal tras pasar por un edificio que me lo recordó fue automático”, relató uno de los participantes del estudio.

musica videojuegos

Casos que demuestran el poder de la música en videojuegos

Además de melodías icónicas, algunos jugadores reportaron escuchar efectos de sonido o alarmas. Un caso documentado particularmente inquietante fue el de un participante que aseguraba oír la alarma de emergencia de Silent Hill, lo que lo hacía sentir que debía esconderse.

Este tipo de respuestas se deben a la fuerza emocional y la repetición de la música en videojuegos, la cual suele estar diseñada para generar tensión, emoción o calma, dependiendo del momento del juego.

Según un artículo de la revista Game Studies, la música en videojuegos no solo acompaña la experiencia lúdica, sino que ayuda a formar memoria emocional (Collins, 2008), por lo que no es raro que se quede en nuestra mente incluso mucho tiempo después.

¿Es algo normal o hay que preocuparse?

Los científicos afirman que, si bien el Fenómeno de Transferencia de Juego aún está en estudio y no hay conclusiones definitivas, no es motivo de alarma. Hasta ahora, todo indica que es una manifestación temporal y no representa un trastorno. Sin embargo, sí es un recordatorio del poder de inmersión que tiene la música de videojuegos, y cómo puede influir en nuestra mente incluso más allá del tiempo frente a la pantalla.

En palabras del investigador Angelica Ortiz de Gortari, autora principal del estudio, “los videojuegos tienen una fuerte capacidad de traspasar las fronteras del entorno virtual, especialmente a través de sus estímulos auditivos”.

El futuro del estudio sobre música de videojuegos

El fenómeno aún está siendo analizado y se necesitan más investigaciones para comprender completamente por qué sucede y a quiénes afecta más. Sin embargo, es claro que la música de videojuegos es mucho más que un acompañamiento: es una herramienta emocional, narrativa y psicológica de gran impacto.

Así que la próxima vez que sientas que la música de Mario Kart sigue sonando en tu cabeza después de una carrera, recuerda que tu mente simplemente está reaccionando a uno de los elementos más memorables del gaming: la música de videojuegos.

¿Te ha pasado?

¿Has seguido escuchando música de videojuegos después de dejar de jugar? ¿Qué tema se te ha quedado grabado más tiempo? Comparte tu experiencia, porque quizá no seas el único.

¿Te late el contenido? Apóyanos con un café y mantén viva la onda retro. ✌️

Apóyanos con un café

Deja un comentario