Con Postmodern Jukebox, cada éxito moderno se transforma en una pieza con alma vintage, llevándote de vuelta al swing y al jazz de principios del siglo XX.
La magia de Postmodern Jukebox
Las canciones de tus artistas favoritos interpretadas al mejor estilo de los años 30 suenan inolvidables gracias a Postmodern Jukebox. Este proyecto musical ha logrado que el pasado y el presente se mezclen con una naturalidad sorprendente, conquistando a millones de fanáticos en todo el mundo.
Estoy aquí para compartir algunas joyas musicales que quizás no conocías y que merecen ser escuchadas. La idea es abrir tu catálogo sonoro con propuestas que, aunque nacidas en la era digital, tienen la elegancia y el glamour de antaño.
El origen de un viaje sonoro
Así pues, te presento a Postmodern Jukebox, un colectivo fundado en 2011 por el arreglista y pianista Scott Bradlee. Lo que comenzó como un grupo de amigos tocando en un sótano de Queens, Nueva York, se convirtió en un fenómeno global.
Hoy, más de 70 músicos han formado parte del proyecto, incluyendo exparticipantes de programas como American Idol. Con 2 millones de suscriptores, más de 500 millones de vistas en YouTube y 13 álbumes editados desde 2013, la propuesta demuestra que se puede ser nostálgico y moderno al mismo tiempo.
Canciones reinventadas con alma vintage
Entre sus covers puedes encontrar reinterpretaciones de artistas como John Lennon, Madonna, David Bowie, Lady Gaga, Metallica, Radiohead, Gwen Stefani, Cyndi Lauper, Bruno Mars, Justin Timberlake, Aerosmith, Gloria Gaynor, Maroon 5, Nicki Minaj, Katy Perry, Beyoncé y Guns N’ Roses. La lista parece interminable, y cada canción cobra nueva vida bajo arreglos de swing, jazz y soul.
Cada interpretación es una invitación a mirar la música con otros ojos: los de una época en la que el glamour y la sofisticación dominaban los escenarios.
Un éxito internacional
El impacto de Postmodern Jukebox va más allá de internet. Han realizado giras por Dubái, Atenas, Dublín, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, España, y continúan sumando presentaciones en nuevos países. Su propuesta conecta generaciones y rompe fronteras.
Para quienes crecieron escuchando música antigua y sienten que la actual carece de estilo, este colectivo es el puente perfecto. Reúne lo mejor de ambos mundos, logrando que incluso una abuela amante del jazz disfrute de un éxito de Lady Gaga o Bruno Mars.
Dónde escucharlos
Si quieres disfrutar de la música de Postmodern Jukebox, puedes encontrarla en su canal de YouTube, además de sus perfiles en iTunes y Spotify. Te aseguro que no te decepcionarán.
La propuesta de Postmodern Jukebox es más que reinterpretar canciones: es devolvernos la sensación mágica de otra época, recordándonos que la música tiene el poder de transformarse sin perder su esencia. Si alguna vez sentiste que el presente carecía de encanto, este colectivo demuestra que el pasado siempre puede renovarse con una chispa de frescura y elegancia.