Let It Be: El adiós del cuarteto de Liverpool

Let It Be fue el último acto de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos. Entre tensiones, desencuentros y genialidad, los Beatles se despidieron dejando una obra inmortal.

Un regreso al origen

Let It Be nació del deseo de Paul McCartney de regresar a los orígenes del grupo. En medio de discusiones y desilusión, McCartney propuso volver a un sonido más natural, menos producido, para reconectar con la esencia que había unido a los cuatro de Liverpool.

El proyecto comenzó bajo el nombre “Get Back”, con la idea de tocar juntos una vez más y grabar un documental que mostrara el proceso. Pero pronto, las diferencias creativas y personales se hicieron imposibles de ocultar.

The Beatles Please Please Me Get Back
Esta habría sido la portada del disco de haberse llamado “Get Back”. Foto: Apple Records.

George Harrison fue el primero en marcharse, cansado de no ser valorado y tras una dura discusión con John Lennon, quien le soltó que, si se iba, podrían reemplazarlo con Jimi Hendrix o Eric Clapton “y no pasaría nada”.

El concierto en la azotea: una despedida inolvidable

Pese a las tensiones, el proyecto continuó. Surgieron ideas descabelladas sobre dónde ofrecer su último concierto: las pirámides de Egipto, un barco, incluso un hospital. Finalmente, eligieron la azotea del edificio de Apple Corps.

El 30 de enero de 1969, durante la hora de comida, subieron, conectaron sus instrumentos y comenzaron a tocar. Fue su última presentación pública: el legendario concierto en la azotea.

The Beatles último concierto last concert roof
El concierto en la azotea de The Beatles, realizado el 30 de enero de 1969.

A pesar de las quejas de los vecinos, la policía solo pidió que bajaran el volumen. Lo que pretendía ser una simple sesión se convirtió en uno de los momentos más icónicos de la historia del rock.

De “Get Back” a “Let It Be”

Aunque el álbum se grabó antes que Abbey Road, su publicación se retrasó. Inicialmente editado con canciones como “I Me Mine”, “Across The Universe” y “Let It Be”, el material fue archivado hasta que John Lennon pidió retomarlo, entregando el proyecto al productor Phil Spector.

El resultado fue lanzado el 8 de mayo de 1970, bajo el título definitivo Let It Be. Ese mismo año marcó la disolución oficial de The Beatles, cerrando el círculo de una historia que había cambiado la música para siempre.

Críticas divididas, legado eterno

Aunque Let It Be encabezó las listas en Estados Unidos y Reino Unido, las críticas fueron duras. Algunos medios lo consideraron un cierre pobre para una banda tan influyente. Rolling Stone lo calificó como “musicalmente sólido, pero sobreproducido”.

Sin embargo, otros reconocieron su valor emocional. El álbum fue descrito como “un testamento musical” que mostraba tanto la genialidad como las grietas del grupo. Con el paso del tiempo, muchos críticos reconsideraron su juicio: hoy se le ve como una obra sincera, humana y melancólica.

En 1971, Let It Be ganó el Grammy al Mejor Score Original para película o especial televisivo, además de un Oscar a la mejor banda sonora por las canciones del film.

Versiones y reediciones

A lo largo de los años, Let It Be ha tenido múltiples reinterpretaciones. En 1988, la banda eslovena Laibach lanzó su propia versión industrial del álbum, excluyendo la canción principal.

En 2003, Paul McCartney impulsó Let It Be… Naked, una reedición sin la producción de Phil Spector. Aunque recibió opiniones divididas, permitió escuchar las grabaciones con un sonido más crudo y cercano a la intención original del grupo.

En 2020, el lanzamiento de la Special Edition reavivó el amor por el disco y mostró materiales inéditos que revelan la humanidad detrás de los cuatro músicos más famosos del planeta.

Let It Be fue mucho más que un álbum de despedida. Fue una carta abierta de reconciliación entre los Beatles y sus fans, una invitación a dejar atrás los conflictos y simplemente “dejarlo ser”.

Más de medio siglo después, el mensaje sigue vigente: cuando todo parece perder sentido, Let It Be.

Si este contenido te hizo recordar buenos tiempos 🎶📼 considera apoyarnos en Patreon para que sigamos haciéndolo posible. 🙏🕰️

Apóyanos en Patreon

Deja un comentario