La trágica y misteriosa muerte de Elvis Presley

Ese funesto día, el mundo se estremeció con la sorpresiva noticia de la muerte de Elvis Presley, el Rey del Rock and Roll. Décadas después, su partida sigue rodeada de controversia, admiración y nostalgia.

La inesperada muerte del Rey

Un 16 de agosto, pero del año 1977, el mundo se enteró de la noticia menos esperada para los fans de Elvis Presley: el Rey del Rock and Roll había muerto.

Ese funesto día, el actor y cantante estadounidense fue encontrado en el suelo del baño por su novia, Ginger Alden. Fue declarado oficialmente muerto a las 15:30 horas en el Hospital Conmemorativo Bautista, a los 42 años, como consecuencia de un ataque cardíaco.

Según el investigador médico, Presley habría “tropezado o avanzado lentamente varios pasos antes de morir”.

Medicamentos, insomnio y dependencia

En 1985, su exesposa Priscilla Presley escribió junto a la autora Sandra Harmon la biografía Elvis y yo. El libro relata cómo conoció al icónico cantante, su matrimonio y las razones por las que se divorciaron. También revela que, ya en 1962, Elvis tomaba Placidil en dosis cada vez mayores para combatir el insomnio, y más tarde comenzó a ingerir Dexedrina para contrarrestar los efectos secundarios de los somníferos.

Una controversia médica sin resolver

La polémica surgió cuando se descubrió que varios doctores habrían estado involucrados en el suministro de medicamentos al artista, algunos presuntamente sobornados por el mismo Presley. Se afirma que gastaba al menos un millón de dólares al año en fármacos y en honorarios o incentivos para los médicos.

“In the Ghetto”, RCA Victor.

Uno de los casos más discutidos fue el del doctor George Nichopoulos, quien habría recetado más de 10 mil dosis de sedantes, anfetaminas y narcóticos al cantante en solo ocho meses. Aunque fue exonerado de la muerte de Elvis, su licencia fue permanentemente revocada en julio de 1995, tras comprobarse que había dispensado incorrectamente medicamentos a otros pacientes.

¿Fue realmente un ataque cardíaco?

En 1994, el juez de instrucción Joseph Davis declaró:

“No hay nada en ninguno de los datos que apoye una muerte debida a medicamentos. De hecho, todo señala a un ataque cardíaco repentino y violento”.

Sin embargo, el crítico y escritor musical Peter Guralnick ofreció una visión distinta:

“El uso de medicamentos estuvo fuertemente implicado en su muerte. Nadie excluye la posibilidad de un choque anafiláctico provocado por las píldoras de codeína, a las cuales se sabía que tenía una alergia leve”.

La verdad completa tal vez nunca se sepa, y queda a criterio del lector.

“Suspicious Minds”, Scepter Records.

Legado de una leyenda

Su imagen rebelde, en una época donde la sociedad era profundamente conservadora, lo convirtió en el ídolo de la juventud y en una leyenda viva del rock and roll. Entre sus éxitos más recordados destacan Can’t Help Falling in Love, A Little Less Conversation y Jailhouse Rock. También protagonizó más de 30 películas, entre las que se encuentran Viva Las Vegas, Blue Hawaii y Loving You.

“Can’t Help Falling in Love”, RCA Victor.

Siempre en el corazón del mundo

Aunque su vida terminó hace ya varias décadas, Elvis Presley sigue siendo una figura que despierta admiración, preguntas y emociones sumamente profundas. Su voz, su estilo y su rebeldía aún resuenan en generaciones que ni siquiera lo vieron en vida. Porque hay artistas que mueren… pero las leyendas como Elvis Presley, jamás se van del todo.

“If I Can Dream”, RCA Records.

Si este contenido te hizo recordar buenos tiempos 🎶📼 considera apoyarnos en Patreon para que sigamos haciéndolo posible. 🙏🕰️

Apóyanos en Patreon

Deja un comentario