El día inolvidable de The Beatles con Bob Dylan

Un encuentro inesperado con Bob Dylan marcó un giro trascendental en la historia de The Beatles. Este momento, más que una reunión, fue el inicio de una nueva era musical.

El día que The Beatles fumaron marihuana con Bob Dylan

El 28 de agosto de 1964, en una suite del Hotel Delmonico en Nueva York, The Beatles vivieron un momento que cambiaría para siempre el rumbo de su música. El periodista Al Aronowitz fue el responsable de arreglar un encuentro privado con Bob Dylan, quien —según narraciones posteriores— les ofreció marihuana por primera vez. A partir de entonces, la banda dejó atrás la inocencia pop y se adentró en una etapa más introspectiva y compleja.

Ringo Starr, George Harrison, Paul McCartney y John Lennon en una icónica fotografía utilizada en la portada del EP "Twist & Shout". Foto: Fiona Adams / Redferns (Abril de 1963.
Ringo Starr, George Harrison, Paul McCartney y John Lennon en una icónica fotografía utilizada en la portada del EP “Twist & Shout”. Foto: Fiona Adams / Redferns (Abril de 1963).

El cambio musical que se gestó con Bob Dylan

Aquel día, The Beatles acababan de tocar en el Forest Hills Tennis Stadium. Mientras tanto, Bob Dylan se encontraba en la ciudad. Fue presentado a la banda por su amigo mutuo, el escritor Al Aronowitz. En un ambiente relajado, con vino barato de por medio, Dylan propuso fumar “algo verde y orgánico”. Fue un momento de nerviosismo, según lo recuerdan, pero también de profunda transformación.

Bob Dylan
Bob Dylan.

El testimonio surrealista de John Lennon

John Lennon narró años después aquella noche con tintes casi oníricos. Según sus palabras:

“Bob Dylan creía que el coro de ‘I Want to Hold Your Hand’ que dice ‘I can’t hide’ (No puedo esconderme) en realidad decía ‘I get high’ (Me elevo). Vino y nos dijo: ‘Bueno, muchachos, traigo muy buena yerba’. ¿Cómo podía caerte mal un tipo así? Creía que usábamos drogas. Fumamos y nos reímos toda la noche. Bob se la pasó contestando el teléfono con la frase: ‘Aquí está la Beatlemanía al habla’. Era ridículo”.

“No recuerdo muy bien de qué hablamos; sólo estábamos ahí siendo rocanrroleros, fumando marihuana, bebiendo vino y pasando un buen rato; algo surreal. Recuerdo un momento en que Dylan traía demos de sus canciones y nos puso algo y me decía: ‘Hey John, escucha la letra’ y yo le dije: ‘¿La letra? ¿A quién le importa la letra? Estamos fuera de nosotros mismos ¿y tenemos que poner atención a letras? ¡Escucha el ritmo! ¡Eso es todo!’”.

Lennon agregó que Dylan bromeaba contestando el teléfono con la frase: “Aquí está la Beatlemanía al habla”. Entre risas, música, vino y humo, compartieron demos y reflexiones sobre letras y ritmos. Fue un momento irrepetible entre dos íconos de la contracultura.

Bob Dylan, “Rainy day women #12 & 35”

Una noche que lo cambió todo

Ese encuentro con Bob Dylan marcó un punto de inflexión. A partir de entonces, The Beatles empezaron a escribir con mayor profundidad lírica, incorporando elementos psicodélicos, filosóficos y sociales a su música. Aunque se rumorea que ya habían experimentado antes, esta noche es recordada como el inicio simbólico de una nueva etapa en su carrera.

Aquella noche no solo fue un momento de diversión entre jóvenes genios de la música. Fue un cruce de caminos que transformó su arte y su manera de ver el mundo. Con Bob Dylan, The Beatles encontraron una chispa que encendió la llama de su evolución musical. Y aunque los detalles puedan desvanecerse con el tiempo, la influencia de ese encuentro sigue resonando en la historia del rock.

Si este contenido te hizo recordar buenos tiempos 🎶📼 considera apoyarnos en Patreon para que sigamos haciéndolo posible. 🙏🕰️

Apóyanos en Patreon

Deja un comentario