U2 360: La gira que revolucionó la historia del rock

El U2 360 redefinió lo que significaba un concierto en vivo. Con un escenario monumental, una conexión total con el público y tres noches inolvidables en México, esta gira se convirtió en un capítulo dorado en la memoria de millones de fans.

Todos quedamos impactados ante un escenario como La Garra, el cual formó parte del legendario U2 360.
Durante tres años, de 2009 a 2011, los irlandeses llevaron al mundo una experiencia musical sin precedentes. En apoyo a su álbum No Line on the Horizon, U2 rompió las reglas de lo posible, tocando “en redondo”, rodeados de su público y bajo una estructura colosal que parecía salida de otro planeta.

El concepto era simple, pero poderoso: la música debía envolver al público desde todos los ángulos. Para lograrlo, el grupo presentó una estructura de cuatro patas —bautizada como “La Garra”— de 51 metros de altura, la más grande jamás construida. Sobre ella se alzaba una pantalla cilíndrica y expandible de LED de alta definición, que se movía como si respirara.

La creación de La Garra

La Garra fue una idea concebida desde 2006, cuando el grupo irlandés se encontraba en su gira Vertigo. Mark Fisher fue el arquitecto visionario tras este nuevo concepto, inspirado en una estructura del Aeropuerto Internacional de Los Angeles; Fisher creó unos bocetos de un nuevo escenario que permitiera a la banda tener un contacto más cercano al público; la idea era sostenerlo con una base de cuatro patas que omitiera completamente el lado frontal y el trasero para dar una sensación de concierto al aire libre.

Conforme el proyecto fue avanzando la empresa Barco y la empresa Kinesys se encargaron de darle vida a una pantalla de LED de alta definición que acompañaba la estructura, misma que contaría en su sistema con un pantógrafo que le aportaría movimiento las piezas hexagonales que le conformaban; posicionándola como la primer pantalla LED de 360 grados en ser convertible.

El rugido de “La Garra” en México

Cuando el U2 360 aterrizó en el Estadio Azteca en mayo de 2011, México tembló de emoción.

Preparativos del concierto en el Estadio Azteca. Foto: U2FanLife. U2 360
Preparativos del concierto en el Estadio Azteca. Foto: U2FanLife.

Tres fechas (11, 14 y 15 de mayo) fueron suficientes para demostrar por qué esta gira quedaría grabada en la historia. Más de 280 mil personas presenciaron lo que parecía una invasión futurista: luces, pantallas, sonido envolvente y una energía que solo Bono y compañía pueden generar.

Aquella primera noche, mientras sonaban los acordes de Cielito Lindo al ritmo del mariachi, el estadio estalló. Y entonces apareció U2: Bono con sus gafas oscuras, The Edge con su inseparable guitarra, Adam Clayton en el bajo y Larry Mullen Jr. al frente de la batería. Desde ese instante, México fue suyo.

El repertorio fue un viaje emocional de más de dos horas con 24 canciones que recorrieron tres décadas de historia. El público coreó himnos como Where the Streets Have No Name, One, With or Without You y Beautiful Day.

Hubo momentos de piel erizada, lágrimas y pura felicidad. Bono, emocionado, gritó:

“México es grande, con gente muy generosa. Nada podrá vencer a esta ciudad. Vamos a hacer que nuestra luz brille.”

Durante Beautiful Day, el vocalista subió al escenario a una joven llamada Mariana para leer un poema de Nezahualcóyotl. Fue uno de esos instantes mágicos que solo ocurren una vez.

Y aunque el show tenía una producción descomunal, la conexión humana fue lo que más brilló.

Un espectáculo que desafió los límites

Además de ser impresionante visualmente, La Garra también fue una proeza técnica.

Su diseño permitió aumentar la capacidad de los estadios hasta en un 20% más de asistentes. Sin embargo, trasladar semejante estructura requería 120 camiones y un ejército de técnicos y operadores. Cada concierto era una coreografía perfecta de luces, sonido y emoción.

La pantalla de LED móvil, creada por las empresas Barco y Kinesys, era una verdadera joya tecnológica. Su sistema de pantógrafo movía las piezas hexagonales con precisión milimétrica, convirtiéndola en la primera pantalla LED de 360 grados convertible.

Esa fusión de arte y tecnología hizo del U2 360 algo más que una gira: fue una experiencia sensorial.

El impacto global del U2 360

El U2 360 rompió todos los récords posibles. Fue la gira más taquillera de la historia en su momento, con más de 7 millones de asistentes y una recaudación superior a 736 millones de dólares.

Cada concierto era un evento monumental: 90 tráileres de equipo, escenarios que tardaban días en montarse y un despliegue que solo una banda como U2 podía sostener.

Y, fiel a su compromiso social, Bono destinó parte de las ganancias a programas ambientales para compensar las emisiones de carbono del tour. Porque sí, hasta en la grandiosidad, hubo espacio para la conciencia.

Críticos de todo el mundo coincidieron: el U2 360 fue una obra maestra escénica.

The New York Times lo describió como “parte insecto, parte nave espacial, parte catedral”. Rolling Stone lo llamó “una celebración de luz y sonido”, mientras The Washington Post lo definió como “una orgía visual que hizo parecer invencible a la banda”.

U2 360

Una noche hermosa que no se olvida

Cuando Bono entonó los últimos versos de Moment of Surrender, el Estadio Azteca brillaba con miles de luces de celular.

El público, con la voz quebrada y el corazón lleno, sabía que había presenciado algo irrepetible.

No están solos”, dijo Bono, dedicando la canción a las víctimas de la violencia en México.

Fue el cierre perfecto para una experiencia que trascendió lo musical.

Porque el U2 360 no fue solo un concierto: fue una celebración de la esperanza, la unión y la música que nos conecta.

Al final, el U2 360 nos recordó por qué amamos la música: porque tiene el poder de unirnos, de hacernos sentir parte de algo más grande que nosotros mismos.

Los que estuvimos ahí, en ese estadio iluminado por miles de luces y una sola voz, sabemos que fue más que un concierto… fue un día hermoso.

Si este contenido te hizo recordar buenos tiempos 🎶📼 considera apoyarnos en Patreon para que sigamos haciéndolo posible. 🙏🕰️

Apóyanos en Patreon

Deja un comentario